TALLER DE EDUCACIÓN FÍSICA
Después de participar del CIRCUITO SALUDABLE desarrolla el siguiente taller en forma consciente e individual en tu portafolio o blog personal.
ACTIVIDAD FÍSICA:
1-Escribe las 3 actividades físicas de tu predilección y explica porque te gustan.
1 FÚTBOL: me gusta esta actividad porque es de mucha recreación y entretenimiento para nosotros los jóvenes._
2 CICLISMO: Me gusta porque con este deporte me entretengo en mi tiempo libre.
3 CAMINATA: Me gusta porque hace que todo mi cuerpo se desarrolle mejor.
2-Realiza un plan de actividad física que realizarías en una semana y explica que beneficio(s) quieres lograr
ACTIVIDAD: FÚTBOL FRECUENCIA: dos días a la semana
DURACIÓN: 1 HORA INTENSIDAD: 2 meses
BENEFICIO: este deporte me ayuda a tener físico y una buena salud.
ALIMENTACIÓN:
1-Explica el significado de:
ALIMENTACIÓN BALANCEADA : La alimentación balanceada significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura propia
ALIMENTACIÓN VARIADA: Se habla de alimentación variada cuando se seleccionan alimentos de los diferentes grupos básicos (cereales y viandas; vegetales; frutas; frijoles, carnes, aves, pescados, huevos; lácteos, grasas; azúcar y dulces), priorizándo siempre los alimentos naturales.
ALIMENTACIÓN MODERADA: A medida que avanza la vida moderna, la alimentación es determinada por la industrialización. Todos los avances en preservación de alimentos y la bioingeniería para asegurar alimento para toda la población, fueron enormemente avalados como la solución a las poblaciones con hambre. Pero en pleno siglo XXI vemos que aun hay hambre y tristemente un gran porcentaje de nuestros alimentos se han convertido en fuentes de sustento artificiales.
Nos hemos dejado influir por las modas, las tendencias, la satisfacción rápida, la inmediatez de la comida y esto nos ha alejado de la buena alimentación.
2-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo en exceso y explica porque.
RTA: grasa,granos,azucares, los consumo ya que mi familia diario se consumen.
RTA: grasa,granos,azucares, los consumo ya que mi familia diario se consumen.
3-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo poco y explica porque.
RTA En mi alimentacion como poca fruta, verduras, cereales porque en mi familia casi no se consumen estos alimentos.
4-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo adecuadamente y explica porque.
RTA:
5-Escribe tu propuesta de alimentación por un día aplicando la recomendación de la cantidad de porciones según la edad.
DESAYUNO: huevo, arepa, chocolate
MEDIA MAÑANA: una fruta
ALMUERZO: arroz, ensalada, sopa, jugo
ALGO: chocolate, con parva
COMIDA: arroz, fréjoles, carne
MERIENDA: fruta
OTROS HÁBITOS
1-Escribe mínimo otros 3 hábitos que están afectando tu salud y explica cómo los vas a controlar o corregir.
1 TIC: dejando el celular y el uso del internet por unas horas.
2 DORMIR: Dormir mínimo 8 horas diarias.
3 LA POSTURA: sentarme adecuadamente.